Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

23 nov 2012

Búsqueda en el bosque




MARÍA CELIS / MARÍA FERNANDA ESPINOSA / GUILLERMO ALONSO. Torrelavega
El martes 30 de octubre, alumnos, alumnas y profesorado del IES Zapatón  disfrutarón en la Viesca de la ya habitual una jornada de convivencia en la que destacó la yincana.


Parque de la Viesca/ MARÍA CELIS
El pasado martes día treinta se organizó una jornada de convivencia para los miembros de la comunidad educativa del IES Zapatón.
En ella destacaron diversas actividades. Una de las más interesantes fue la yincana que estuvo coordinada por Lucio González (profesor de Ciencias Naturales), Gonzalo Verduras (profesor de Lengua Castellana y Literatura) y Eduardo Pedrero (profesor de Ciencias Sociales, Geografía e Historia). Para este juego, en primer lugar, se formaron ocho grupos de tres personas y otros dos grupos de cuatro. Después, se repartieron pegatinas a cada componente en las que se escribieron el número del grupo que se les había asignado. Seguidamente,  cada grupo eligió su nombre, el cual debía de estar relacionado con la Naturaleza, y cada grupo escogió un objeto representativo del mismo.
En total se realizaron doce pruebas diversas; alguna de ellas consistía en averiguar los nombres y apellidos de tres personas que pasearan por la zona o en dibujar un paisaje con elementos de la naturaleza (tierra, hojas, insectos, piedras…).
En la prueba final había que formar un gorro de papel y con él en la cabeza, exponer un discurso sobre la importancia del parque natural de la Viesca.
Mientras los profesores debatían quiénes eran los ganadores, algunos participantes comían y otros jugaban al fútbol.
Finalmente, se proclamó  ganador al grupo formado por Tatiana Bedoya, Mihaela Platita, David Barredo y Salma El-Minfandi.

25 may 2012

¿Física de partículas?




SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega


Hace un mes que en Física y Química los alumnos de 3º de ESO comenzamos a indagar sobre los mundos de la Física, y con ello nos surgieron varias dudas sobre las diferentes teorías y elementos. Así que nuestra profesora Carmen Barrio Marañón concerto una visita al instituto con uno de los Físicos de Tecnología del instituto de Massachusetts, Guillermo Gómez Ceballos, el cual nos explicó el uso de la Física en las distintas areas de nuestra vida, respondiendo a varias cuestiones.
 
Mural en los pasillos de Jefatura / PAULA LAVÍN
Como ...¿Por qué apoyar la ciencia básica? A lo que nos contestó ''Porque su uso no solo es para la investigación, sino que se usa para ámbitos hospitalarios'' y ¿Por qué se compone la naturaleza?'' Por los diferentes átomos de la tabla periódica de los elementos''.
Tras la rueda de preguntas nos habló sobre el boson de Higgs y la existencia de asimetría entre materia y antimateria. Nos mostó a través de una diapositiva el típico detector de Física de partículas, cuyo nombre es el CDF Trigger System Overwiew. En el cual hay más de 3000 personas trabajando en colaboración para el avance de nuevos conocimientos.

Guillermo debió de darse cuenta de nuestro interés, porque a la vez de exponernos su trabajo nos contó como acceder a él a través nuestros estudios; necesitaríamos segun él : " Ansias de conocer, curiosidad, buenas fuentes de información y  estudiar informatica e inglés.
¡Gracias, y adiós Guillermo!

30 mar 2012

I ♥ RUMANIA




REGINA PERNÍA, PAOLA LUENGO.Torrelavega


Objetos expuestos hechos manualmente
Este curso un año más se va a realizar la Semana Cultural, en este caso sobre Rumanía. Los encargados de llevar a cabo esta actividad son los alumnos rumanos del centro, dirigidos por la coordinadora de interculturalidad Pilar Chimeno Fonseca.
En el instituto se han colocado carteles hechos por alumnos del centro para adornar el centro, además va a haber muchas actividades para acercarnos un poco a la cultura rumana a través de músicas tradicionales, talleres, charlas y juegos.
Exposición en la biblioteca
Pero para que se lleve a cabo tuvieron que reunirse y ponerse de acuerdo ya que en un principio había otras opciones como bailar danzas típicas.
También han querido participar en esta iniciativa otra profesora, Mónica (departamento de plástica) que ha hecho un puesto con productos típicos como comida, accesorios, objetos personalizados…
Así que os animamos ha que visitéis esta exposición ubicada en la biblioteca y participéis en las actividades programadas que van a haber entre el veintiséis y treinta de marzo.

16 mar 2012

Tiembla, Frankenstein.



SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega


¡Porque aquí llegan los ... Zapahuevos!

En el instituto Zapatón hemos decidido crear vida en uno de los rincones del primer piso, una pequeña criatura mitad alumno, mitad ave de corral que revolucionará nuestra forma de entender la vida, y es que … ¿Quién no ha querido tener una mascota del instituto? Nosotras por lo menos soñábamos con la idea.

Nuestros pollitos han tardado 20 días en eclosionar ... pero ha valido la pena. Al final han sido cuatro, dos amarillos y otros dos negros, son preciosos, y ahora mismo residen en nuestro jardín felizmente bajo una estructura fabricada con par de hierros que forman una especie de corral al estilo Zapatón. El proyecto lo sugirió Lucio, nuestro profesor de Ciencias Naturales y Jefe de Estudios, al cual le estamos muy agradecidas por darnos la oportunidad de realizar esta experiencia.


Aún no están decididos los nombres, con lo que podréis sugerir cualquiera que os guste, después de todo, son cuatro alumnos más. Ahora tienen 5 días y aún son muy pequeños, así que viven con su madre, la cual (como hemos podido comprobar), los protege con “Pico y pluma”. O eso parecía cuando se le lanzó a un de los alumnos que intentaba tocar a los pollitos. No es una amenaza pero … Mejor no metáis la mano, por si acaso.

13 mar 2012

Iguales y diferentes



SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega


El día 15 de Marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer en el IES Zapatón.

A lo largo de esos días se expondrán una serie de proyecciones de vídeos y cortos sobre el tema ya expuesto. La introducción nos la mostrará Ángel González, alumno de Bachillerato de este centro.


A cada curso (De primero a tercero de la ESO ) se le adjudicará un vídeo de una lista de cortos :

“Educación y mujer en el siglo 21”, por Rocío Gómez Quintanilla, Carmen Brevers y Samuel Allende. (20-25 mín.)

“La violencia de género”, por Cristina Arghire y Dahiana Jaramillo. (20-25 mín.)

“Conciliación de la vida laboral y familiar”, por Coral Barcenilla Leche y Esperanza Peón. (20-25 mín.)

“Una estrategia de análisis de modificación del grado del machismo en el mundo juvenil”, por Celia Quintanal, Rebeca Alonso y Samuel Allende, el cual ha sido “PREMIO NACIONAL ACCESIT DE JÓVENES INVESTIGADORES DE 2011”. (20-25 mín.)

Esperamos que estos cortos nos ayuden a entendernos mejor, a parar la discriminación de género y a dar una igualdad de opinión y posibilidades tanto físicas como mentales para ambos sexos.

Foto.

2 mar 2012

Las marzas




MIRELLA PÉREZ QUISPE.Torrelavega







El 29 de febrero algunos niños del colegio Menéndez Pelayo vinieron a cantarnos las marzas en el patio del centro como auténticos mozos. Aunque estos cantos no los pudieron ver ni oír muchos alumnos a causa de la huelga de alumnos los mozos tuvieron público y lo hicieron bastante bien no tuvieron nervios cantaron firmemente como auténticos profesionales.
Las marzas es una tradición antigua que se sigue realizando en los pueblos. Los mozos santanderinos iban cantando coplas de noche por las casas de las aldeas para recibir el mes de marzo conmemorando a la llegada de la primavera. Las marzas se cantan el último día de febrero o el primero de marzo; esto no solo se realiza en Cantabria sino que también se cantan en gran parte del norte de la península para ser exactos en Castilla y León (Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid). El pequeño grupo de marceros nos cantaron las marzas con mucho ánimo y además vestían como auténticos mozos a pesar de que algunos de los cantantes eran pequeños marceros no estuvieron distraídos ni desordenados, ellos eran guiados por un niño mayor que hacia de pregonero. Estas son algunas de las canciones que se suelen cantar en las marzas: Marzo florido, Viejos marceros, Las Marzas y Marzas. Al terminar se retiraron muy callados y contentos, esperamos que vuelvan a venir al centro el próximo año.

24 feb 2012

Superhéroes y princesas.



SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega



19º Concurso de cómic, ciudad de Torrelavega. ¿Qué esperabas?

Un año más el plazo de participación es desde el 2 de Marzo al 20 de Abril del 2012.

Las bases del concurso deberán ser entregadas en las oficinas del teatro municipal Concha Espina, Torrelavega. En la C/ Pedro Alonso Revuelta, nº3. Código postal : 39300 TORRELAVEGA, CANTABRIA.

MODOS DE CONTACTO :

Las bases y el boletín de inscripción se consiguen a través de el enlace inferior en la página oficial.
EnlaceBases y boletín.

También se pueden recibir a través de estos números de teléfono : 942883036 y el Fax :942888999.

Y si tenéis un correo decente lo más facil es pedirlo através de esta dirección : E-mail : Tgexeposiciones@tmce.es.

¿Cuál es el premio? Pues es ... ¡Nuestras mas sinceras felicitaciones y un Chupa-Chups! Que no, inocentes. El primer premio son 1000 euricos, el segundo 400 y el tercero de 200, que no está nada mal, para un par de lápices digo yo que os dará.

Y si no os interesa el concurso, pero tenéis ganas de hacer alguna actividad, pasaros por la página de TMCE y ya os darán algo que hacer.


Imagen representativa del concurso de este año.


La intención es lo que cuenta




MIRELLA PÉREZ QUISPE.Torrelavega

Antes de las vacaciones de navidades los organizadores de Dance4life dieron una charla a los alumnos de tercero y de los ciclos formativos. En ella informaron de que últimamente hay más infectados con el VIH y sobretodo entre los jóvenes de 15 y 23 años aproximadamente, lo cual es muy peligroso. Por ese motivo comentaron de sus acciones para ayudar a los jóvenes infectados y lo que la juventud puede hacer para ayudarles; por tanto, las chicas de 3B van a hacer un graffiti.

A las chicas de tercero les ha parecido bien eso de apoyar a los jóvenes con el VIH e intentar que se disminuya el número de infectados en el mundo; por eso han decidido hacer un graffiti en el centro con el logotipo de dance4life. Para poder realizar esa acción tuvieron que preguntar a Jefatura de Estudios si les permitía hacerlo. Les dijeron que tenían que verlo, así que les pidieron una carta donde tenían que explicar cuál era su propuesta y quienes se iban a encargar de este asunto; después de haberlo entregado les explicaron que tenían que saber dónde querían hacer el graffiti además de pedirles las medidas del graffiti y la pared que deseaban pintar. Ellas les dieron las medidas aproximadamente, al haber realizado ya este proceso están a la espera de que dirección apruebe su propuesta y de que se pueda hacer posible el ayudar a los jóvenes infectados con el VIH.


Imagen tomada de Internet

10 feb 2012

¿A quién besarás tu último día?



SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega



Con motivo del día de San Valentín la Coordinación de Bilingüe nos propone este año varios temas centrales, como el cuadro ‘’El beso’’ de Gustav Klimt. Es un óleo sobre lienzo de 180 x 180 centímetros, realizado entre 1907-08.

Esta obra, que sigue los cánones del Simbolismo, es una tela con decoraciones y mosaicos y fondo dorado. Está expuesta en la Österreichische Galerie Belvedere de Viena. En el tablón de la entrada hay un par de fotografías y descripciones que hablan sobre el color utilizado, el simbolismo del cuadro y su composición.

Todos aquellos compañeros a los que os apetezca sumaros al proyecto y queráis enlazar esta temática con vuestra asignatura estáis invitados a participar. Los grupos de primero de 1º de ESO van a trabajar diferentes aspectos del cuadro en las áreas de ingles y plástica. Obras ou trabajos que mas tarde podréis ver en la página oficial del la clase de plástica.

En el pasillo de dirección se han colocado una seria de murales dedicados a el amor, su historia y varios relatos. Justo enfrente, nos ha llamado la atención un pequeño buzón de correos rojo, además de que hoy se celebra durante el segundo recreo en el salón de actos actividades relacionadas con San Valentín.

Justo delante del polideportivo hay una combinación de cartas de diferentes idiomas expuestas en la pared, los idiomas elegidos para cubrir toda la pared de romanticismo han sido : El inglés, el francés y el latín. Las tres lenguas fáciles de rimar y con cierto ritmo musical.

En 2º de ESO y aprovechando que una de las asignaturas incluidas en el plan es Ciencias Sociales, nos centraremos en dos imágenes de mucho simbolismo histórico como son las fotos de los besos que representan el fin de la 2ª guerra mundial tanto en Londres como en París. Todos conocemos la mítica escena del beso entre la enfermera y el piloto de vuelo que se encuentran después de la Guerra Mundial.

Trataremos las expresiones de afecto en las diferentes culturas o cualquier otra cosa que se os pueda ocurrir… Además de contar con los murales de la entrada y pasillos de la sala de profesores de nueve a 17 de Febrero.

Imagen sacada de Internet número 1.

Imagen sacada de Internet número 2.

Enlace de la clase de Plástica.

31 ene 2012

¡Atención! Rebajas. Tranquilas, hay para todas.




MIRELLA PÉREZ QUISPE.Torrelavega




Empiezan las rebajas en Torrelavega y en toda España .Este periodo es bendito para las fanáticas de las compras y la revista REZ se ha enterado de cuáles serán las tiendas mas visitadas, qué será lo que más se compre y cuáles son los trucos para comprar lo mejor también hemos preguntado si la crisis nos afecta a la hora de ir a comprar

Las rebajas en Cantabria empezaron el 7 de enero y acabarán el 6 de abril. Por lo visto las tiendas donde más se compra son Bershka, Stradivarius, Roxy, Blanco, Springfield… algunas de estas tiendas te dan la posibilidad de comprar sin tener que salir de casa ya que hay gente que no tiene tiempo y ya hay muchas chicas que compran online, aunque exista esta posibilidad, hay chicas que siguen yendo a comprar a las tiendas por que ir de rebajas para ellas no solo es ir a comprar también les relaja y se divierten ya que no suelen ir solas ellas van con sus amigas o sus padres .
Aunque estamos en crisis, la chicas no se privan de las rebajas, lo que hacen es comprar menos y reservarse para las últimas rebajas ,que es cuando la ropa está a mejor precio, también nos hemos percatado de que ahora las tiendas han sacado ropa de la temporada de verano, ya que quieren liquidarlo todo y por eso aprovechan las horas nocturnas para vender todo lo posible y dar paso a la nueva Collection de primavera y para poder comprar bien hay que fijarse bien en los precios y en los falsos descuentos , que sepáis que cuando en una prenda veis un precio y en la caja os cobran otro ,podéis reclamar ya que os tienen que comprar lo que ponía en la etiqueta no lo que este en la caja , también os recomiendo no poneros nerviosas ,ni estresarse , que hay para todas y todavía hay tiempo . Bueno, fanáticas de las compras os deseo unas buenas rebajas.


imagen de las rebajas.



17 ene 2012

El rostro del sufrimiento



SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega




El día 12 de enero los departamentos de Sociales (Geografía e Historia) y Religión colaboraron en una exposición situada en uno de los pasillos del 2º piso sobre la Amnistía Internacional.

Se nos muestran estos carteles con la finalidad de responsabilizarnos sobre la prevención, investigación y solución de la violencia, así como ayudar a las víctimas, alertarnos sobre situaciones que desconocemos como las niñas soldado, en la Republica Democrática del Congo y las mujeres refugiadas por violencia de género en
Guinea.

También se nos adjunta un gran número de cifras, como 36.000, que son las mujeres que reciben una paliza diaria, o 60.000.000 de mujeres, que faltan hoy en el mundo a consecuencia de abortos selectivos a manos de sus “compañeros” si se les puede llamar de tal forma, y 2.000.000 en todo el planeta que son sometidas a la mutilación genital.

Se han iniciado campañas de activistas en España y en el resto del mundo con la intención de transmitir entre las mujeres los valores y principios de igualdad y castigar la violencia de género, todo tipo de actividades físicas y mentalmente degradantes para ambos sexos.

A ambas nos ha parecido un tema muy interesante, os recomendamos que os informéis, ya sea en la exposición o por Internet, informarse siempre es un paso hacia la solución.

Imagen: Autoras


13 ene 2012

Líos informáticos




REGINA PERNÍA, PAOLA LUENGO.Torrelavega

El viernes dieciséis de diciembre en nuestra clase de Procesos de Comunicación, a una compañera al encender la pantalla del ordenador le apareció una serie de imágenes de contenido erótico que al parecer habían sido enviadas desde otro ordenador del aula. Al momento se lo comunicó al profesor que llamó al informático del centro, que a su vez avisó al director y al jefe de estudios .Ellos mientras que arreglaban el problema buscaron a los culpables “de la gracia” y tomaron medidas al respecto, en este caso, la expulsión durante un día de los implicados.
En un primer momento el técnico relacionó este caso con otros problemas que han surgido a lo largo del curso en otras aulas de informática como, por ejemplo, mal arranque en ordenadores provocado por virus, estropear material informático (teclas de ordenadores, ratones y en algunos casos torres). Pero al ver el programa y solucionarle se vio que no tenia nada que ver con esos casos.
Por eso desde nuestra clase os queremos comunicar que los ordenadores están para utilizarse como herramientas de trabajo y que si hacemos un mal uso de ellos nos perjudicará a todos.


Imagen: Pedro Fernández Rey


10 ene 2012

¿¡What the hell is Ecovidrio!?




SIGRID GONZÁLEZ, PAULA LAVÍN.Torrelavega



Nuestros compañeros de primero y segundo de ESO nos han presentado un pequeño mural sobre el reciclaje, y su importancia. Además de renovar nuestro nivel de inglés, ya que la mayoría del trabajo está redactado en este idioma.

Tenemos entendido que el mural se colocó el día quince de Diciembre. Está situado en la entrada principal del instituto justo delante de la puerta, a la derecha de las escaleras.

Como nos preocupamos por vuestra salud, nos gustaría que además de merendar durante el recreo os informaseis sobre el proyecto titulado “Ecovidrio” ya que nunca está mal aprender si es por el bien del resto de tu entorno.

¿En qué consiste el proyecto “Ecovidrio”? Trata de la reutilización del conjunto de los vidrios, para crear nuevos objetos con diferentes utilidades a su anterior vida, prácticamente se puede reutilizar cualquier tipo de vidrio.


Nos gustaría poner algunos datos que aparecen en el trabajo, para que os hagáis una idea del contenido. Aparecen por ejemplo varias fichas con contenidos didácticos en inglés, también hay traducciones de palabras de español a inglés.

Esperamos que lo que aprendáis del mural os sirva en el futuro.

20 dic 2011

Ya vienen los reyes por el arenal, nos traen regalos para aprobar




MIRELLA PÉREZ QUISPE.Torrelavega


Se acercan las fiestas navideñas en el IES Zapatón y los alumnos del centro se empiezan a preguntar a ellos mismos si han sido buenos durante todo el año y si los Reyes Magos les traerán sus deseados regalos o carbón si han sido malos. Aun así ellos van ha escribir la carta a los Reyes y nosotros sabemos qué es lo que van a pedir los alumnos del centro. Hemos hecho un pequeño resumen de lo que les gustaría que les traigan.
Los estudiantes de este centro piden que sus regalos sean: ropa, objetos electrónicos, material escolar.
Las chicas lo que más piden es la Black Berry, el móvil que está de moda ahora para ellas; también piden ropa además de dinero, los chicos también piden dinero, además de ordenadores o juegos para xBox 360 o la play3. Como leéis los jóvenes ya no piden los mismos regalos que sus padres. Ahora la carta a los Reyes de estos alumnos esta llena de cosa electrónicas y de otras cosas claro. Que lo que no ha cambiado es que los Reyes no traerán nada que no sea carbón a los alumnos que han sido malos durante el año


Imagen tomada de Internet

16 dic 2011

Elecciones




REGINA PERNÍA, PAOLA LUENGO.Torrelavega





El día 30 de noviembre se realizaron las elecciones al Consejo Escolar, para votar a los alumnos que nos representarán en los próximos cuatro años. Fue algo muy emocionante porque por un día nos sentimos como los “mayores” votando. Los días anteriores a las votaciones los candidatos se hicieron ver mediante carteles, eventos en el Tuenti, etc.

La mesa electoral situada en la biblioteca del centro estaba formada por: Eduardo Solís Muñoz (director del centro, que actuó como Presidente), Enrique Hernández (Vocal) y Mihaela Platita (que actuó como Secretaria).

El total de votos emitidos fue 169 (de los cuales 167 fueron válidos). Los candidatos elegidos como representantes del centro fueron: Andreilly Cristina Nascimiento Campos (88 votos), Lucía Morán García (76 votos), José María Urtiaga Fernández (75 votos) y Jonatan Conde López (58 votos).

También se produjeron disputas provocadas por la rivalidad entre algunos candidatos. La más significativa fue la que tuvo lugar días antes en los que unos alumnos rompieron y pintaron los carteles de una de las candidatas.
Afortunadamente todo acabó en un malentendido que no perjudicó las votaciones. Además hubo cierta aglomeración de personas acumuladas en el pasillo de la biblioteca para votar, lo que provocó que algunos se cansaran de esperar y se marcharan.
¡Aún así estas elecciones han sido un éxito!



Imagenes: Regina Pernía




2 dic 2011

Empieza el "tiki taka" en el instituto




El IES Zapatón organiza un torneo de fútbol en el que todos los interesados podrán luchar por ganar.
El torneo se organiza en forma de liguilla: los del primer ciclo (primero y segundo) harán un torneo y los del segundo ciclo (tercero y cuarto) otro. El mínimo de jugadores es tres y el máximo de cuatro. Se jugarán en el segundo recreo en la pista del patio y en algún caso aislado también se realizará en el gimnasio; en este torneo no se realiza en la pista entera de fútbol sala sino a lo ancho dividiendo el campo en dos, se lleva a cabo con porterías pequeñas y en el otro se jugará con conos por falta de porterías, aunque esto no significa que no haya portero.
No hay árbitros por lo que se pide franqueza y honestidad para realizar este torneo.
Los interesados tendrán que ir al gimnasio y comunicárselo al profesor de Educación Fsica para apuntar al equipo. El plazo finalizó el 15 de noviembre.
Cabe la posibilidad de realizar un torneo exclusivamente para las chicas.




29 nov 2011

Dance4Life




REGINA PERNÍA, PAOLA LUENGO.Torrelavega





El día 17 de noviembre visitó nuestro centro un grupo llamado dance4live. El motivo de la conferencia fue informar a los jóvenes de entre 13 y 19 años sobre el VIH y motivarles a que formen parte del movimiento juvenil global que han creado. Ellos utilizan técnicas como el baile, la música y la percusión para que aprendamos de una forma diferente y divertida. En las pausas que hacíamos de la coreografía nos explicaron qué era esa asociación, qué intentaba enseñarnos, qué era el SIDA, cómo se podía transmitir, etc.
A la semana siguiente han vuelto al instituto a seguir con la charla. Entramos en su página Web y nos creamos una cuenta para poder estar informados sobre este tema en todo momento. Además entre todos conseguimos pensar acciones de cambio, que son las actividades que tenemos que hacer para poder ser parte de esta organización. Algunas de estas actividades son un torneo de fútbol, murales…
¿Qué es Dance4life?
Es la historia de dos holandeses que empezaron a compartir un sueño y decidieron llevarlo a cabo, ahora son cientos de miles las personas que lo comparten para hacerlo realidad. Este sueño que trata de unir a la gente que ama bailar, ama la vida y que quiere acabar con el VIH/SIDA en el mundo. Desde que comenzó ha involucrado a 30 países, entre ellos España. En nuestro país por ahora solo colaboran en este proyecto Barcelona, Cantabria, Mallorca, Formentera, Ibiza, Marbella.
Esta actividad nos ha gustado mucho y creemos que seria bueno que más institutos involucraran a sus alumnos para que sean conscientes del VIH.


Imagen: Dance4Life



22 nov 2011

Stop a la Violencia de Género




Mª CRUZ RODRÍGUEZ.Torrelavega



El día 15 de noviembre tuvo lugar en el salón de actos del centro una charla con el título de “Violencia de Género”. La sesión fue organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrelavega y destinada los alumnos de 4º de la ESO. La ponencia corrió a cargo de Lourdes Díez , psicóloga y técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Torrelavega (Espacio Mujeres) y Julio Fernández , policía local y especialista en el Programa de violencia de género.

A través una presentación de Powerpoint, Lourdes definió el concepto de violencia de género y lo distinguió de la violencia doméstica. En segundo lugar, presentó los distintos tipos de maltrato: psíquico (insultos, chantaje, etc), sexual (bromas, abusos …) y económico (control de ingresos…). En tercer lugar se detalló el ciclo de la violencia explicando las fases de Agresión, Tensión, Disculpa y Luna de Miel.

Seguidamente se comentó el proceso interno de las víctimas que al igual que la violencia también es cíclica: miedo, confusión, paralización, culpa… y caracterizado siempre con indefensión, inseguridad, vulnerabilidad, dependencia.


"Existen falsas creencias que pretenden justificar el maltrato"

El siguiente aspecto tratado fueron las falsas creencias del tipo: “algo habrán hecho ellas…,” la culpa es de ella por seguir con él”, “los maltratadores beben, se drogan o están locos”, “los que agreden son violentos o de clase social baja”, “lo que ocurre dentro de la pareja es privado” o “los hombres que maltratan fueron maltratados en la infancia”.

También se habló del perfil de las mujeres que acuden al Centro de Atención a la Mujer: mujeres sin denuncia, derivadas de otros servicios con sospecha de violencia de género en la mayoría de los casos, o mujeres que acuden de manera espontánea con motivo de conflicto de pareja.

Lourdes terminó su intervención con la proyección de un cortometraje “Penalti”, que reflejaba a través de una situación aparentemente cotidiana todos los aspectos tratados durante su exposición.

La sesión fue retomada por Julio que centró su discurso “La Ilusión de Ganar” en las estadísticas de los casos de violencia de género, y a través de dinámicas de grupo movilizó de forma física a los chicos y chicas para que vieran de forma real qué significan los números: 71 víctimas mortales en el año 2010 y 53 en lo que va de 2011.



Imagen 1: La psicóloga Lourdes Díez durante su disertación (Fotografía: Mª Cruz Rodríguez)
Imagen 2: Benito Gutiérrez, Lourdes Díez, Julio Fernández y acompañante (Fotografía: Mª Cruz Rodríguez)



11 nov 2011

Baloncesto 3x3




PAOLA LUENGO, REGINA PERNÍA.Torrelavega




II Torneo de baloncesto en el IES Zapatón

A lo largo de los meses de octubre y noviembre se ha celebrado en el gimnasio de este instituto un torneo de baloncesto 3x3.Este es mixto y da la posibilidad de jugar a todos los alumnos del centro.
En el campeonato de este año los equipos se han organizado separándoles por sexo. El grupo femenino no ha mostrado demasiado interés por acudir a jugar los partidos por lo cuál se ha anulado su participación, mientras que los equipos masculinos a pesar de tener que jugar más partidos, se han presentado a todos. La mayoría de los participantes han sido de segundo y tercero de la ESO.
Los equipos estaban formados por cuatro jugadores que se tenían que turnar a lo largo del partido. La organización podía descalificar a los equipos si cometían infracciones evidentes. Después de días de esfuerzo el equipo de los componentes de Juan Jacobo Orozco, José Francisco Paico y Alberto Pacheco lograron el primer puesto de este torneo tras vencer por dos puntos a Valentín Sierra, Jacobo López y Nazmi Alekperov que se ganaron la segunda posición.


26 may 2011

Nuestros Jóvenes Instaladores




MIGUEL A. ROMANO BEDIA. Torrelavega




AURELIO SAÑUDO, JOVEN INSTALADOR ELECTRICISTA Y DE TELECOMUNICACIONES.


Aurelio Sañudo Toca, alumno del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones en el I.E.S. Zapatón, participó en el CONCURSO PROVINCIAL DE JÓVENES ELECTRICISTAS 2011, celebrado durante los días 24 y 25 de mayo en Centro de Formación Interprofesional de CEOE-CEPYME de Cantabria.
La competición se desarrolló en base a una prueba que consistía en la realización completa de una instalación con sistemas eléctricos de alumbrado y mando y sistema de telecomunicación. Aurelio Sañudo consiguió la cuarta posición.
Los Concursos Provinciales de Jóvenes Instaladores Electricistas y de Telecomunicación son organizados por ASIECAN (Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicación). Estos concursos se realizan cada año y, cada dos años, determinan al ganador que representa a Cantabria en el Concurso Nacional de Jóvenes Instaladores Electricistas y de Telecomunicación, que organiza y desarrolla Fenie (Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España) en Madrid.