Mostrando entradas con la etiqueta peluquería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peluquería. Mostrar todas las entradas

27 feb 2013

El cuidado de la barbi (barba y bigote)



MARÍA JOSÉ BUERGO. Torrelavega
El jueves 21 de febrero de 2013 se ha celebrado en el taller de Peluquería del I.E.S Zapatón, una demostración de corte de cabello de caballero, arreglo y rasurado de barba y bigote impartida por el prestigioso peluquero de Torrelavega Rodolfo del Barrio y dirigida a las alumnas de 2º de ciclo de grado medio de Peluquería.



Rodolfo explica el proceso del arreglo de barba y bigote / BLANCA GONZÁLEZ
El cuidado de la barba y el bigote en el hombre es uno de los elementos más importantes de la imagen, una barba bien cuidada y recortada, transmite mucho de la higiene personal, y no debemos olvidar, que incluso la barba de dos días requiere cuidados para lucir impecable.
Este ritual no se limita a pasar la cuchilla por la cara. El hecho de tener vello facial da la posibilidad, a los hombres, de moldearse un look diferente según el estado de ánimo, o la época del año en la que se encuentre. Morfología de la cara, pilosidad, y moda son algunas de las motivaciones que nos pueden hacer cambiar de aspecto.
Para ello, se contó con la colaboración de alumnos y profesores que tuvieron la amabilidad de prestarse como modelos para tal fin. Rodolfo realizaba el trabajo y a continuación, las alumnas repetían el proceso.

La técnica del rasurado de barba, aunque no se demanda como en épocas anteriores, puede ser requerida en momentos especiales como modelos en reportajes de fotos, novios el día de su boda o situaciones que requieran un mayor apurado d el vello facial.




Alumnas y profesores de Peluquería con Rodolfo del Barrio / BLANCA GONZÁLEZ

24 mar 2011

Moños en el IES


ANDREA ALARCIA / RAQUEL BARREDA. Torrelavega
La moda del moño en el IES Zapatón causa furor entre las jóvenes. La cantidad de gente que sigue esta moda es innumerable, y aumenta día a día.
Cuando vas por el centro, si te fijas bien, puedes encontrar una gran variedad de moños de diferentes clases y tamaños. Aunque este peinado parezca fácil de hacer tiene su complejidad y los profesionales deben aprender una determinada técnica y tener mucha creatividad para realizar un buen moño. Puede ser una gran opción para el día a día, o para eventos más especiales, como bodas, bautizos, fiestas… En el primer caso debe predominar la aparente sencillez que dé a quien lo lleve un toque informal o de sport. En cambio, en el segundo caso se permite una mayor complejidad y fantasía, con detalles y complementos que adornen el peinado.

Parece que no se necesita nada especial para lucir un moño perfecto, pero en realidad hacen falta unos cuantos utensilios como: horquillas, peines, cepillos, gomas... y tambíen productos de acabado como la laca. Los adornos le dan un punto especial a cada moño.

En las peluquerías estos peinados no son de los más solicitados, aunque eso no impide que se sigan llevando. La gente prefiere más los semirrecogidos, tanto parciales como totales. Los parciales son aquellos en los que se recoge una parte y la otra se deja suelta. En cambio, en los totales se recoge todo el pelo.

Aunque existen muchos tipos de moños, los podemos clasificar en:
-Alto: Es glamuroso y sofisticado, se necesita una gran cantidad de orquillas y laca.
-Bajo: Es elegante y por tanto es una buena opción para bodas, fiestas... Debe ir muy pegado a la cabeza.
-Con cinta: Es cómodo y adecuado para gente con el pelo largo y rizado, ya que queda un gran moño.
-Con flequillo: Este contraste es siempre una buena opción si quieres parecer, arreglada pero informal.
-Clásico: Es un moño muy grande y bajo, que se lleva con la raya en el medio.
-Despeinado: Es muy adecuado para la gente con el pelo ondulado. Si careces de ondas, la espuma es una opción acertada.

A continuación, os explicamos simples pasos que hacen falta para realizar un moño básico

1º paso. Hacer una cola de caballo, alta o baja y en el medio o a un lado.

2º paso. Retorcer la cola de caballo con la mano.

3º paso. Enrollar todo el pelo en forma de moño, alrededor de la goma y fijarlo con orquillas y laca.

Ahora ya sabes como se hace un moño, por lo que corre y apúntate a esta nueva moda del IES Zapatón y así seremos todavía más.







Fuente informativa: Enfemenino.com