ANDREA ALARCIA / RAQUEL BARREDA. Torrelavega

La moda del moño en el IES Zapatón causa furor entre las jóvenes. La cantidad de gente que sigue esta moda es innumerable, y aumenta día a día.

En las peluquerías estos peinados no son de los más solicitados, aunque eso no impide que se sigan llevando. La gente prefiere más los semirrecogidos, tanto parciales como totales. Los parciales son aquellos en los que se recoge una parte y la otra se deja suelta. En cambio, en los totales se recoge todo el pelo.
Aunque existen muchos tipos de moños, los podemos clasificar en:
-Alto: Es glamuroso y sofisticado, se necesita una gran cantidad de orquillas y laca.
-Bajo: Es elegante y por tanto es una buena opción para bod
as, fiestas... Debe ir muy pegado a la cabeza.
-Con cinta: Es cómodo y adecuado para gente con el pelo largo y rizado, ya que queda un gran moño.
-Con flequillo: Este contraste es siempre una buena opción si quieres parecer, arreglada pero informal.
-Clásico: Es un moño muy grande y bajo, que se lleva con la raya en el medio.
-Despeinado: Es muy adecuado para la gente con el pelo ondulado. Si careces de ondas, la espuma es una opción acertada.
A continuación, os explicamos simples pasos que hacen falta para realizar un moño básico
1º paso. Hacer una cola de caballo, alta o baja y en el medio o a un lado.
2º paso. Retorcer la cola de caballo con la mano.
3º paso. Enrollar todo el pelo en forma de moño, alrededor de la goma y fijarlo con orquillas y laca.
Aunque existen muchos tipos de moños, los podemos clasificar en:
-Alto: Es glamuroso y sofisticado, se necesita una gran cantidad de orquillas y laca.
-Bajo: Es elegante y por tanto es una buena opción para bod

-Con cinta: Es cómodo y adecuado para gente con el pelo largo y rizado, ya que queda un gran moño.
-Con flequillo: Este contraste es siempre una buena opción si quieres parecer, arreglada pero informal.
-Clásico: Es un moño muy grande y bajo, que se lleva con la raya en el medio.
-Despeinado: Es muy adecuado para la gente con el pelo ondulado. Si careces de ondas, la espuma es una opción acertada.
A continuación, os explicamos simples pasos que hacen falta para realizar un moño básico
1º paso. Hacer una cola de caballo, alta o baja y en el medio o a un lado.
2º paso. Retorcer la cola de caballo con la mano.
3º paso. Enrollar todo el pelo en forma de moño, alrededor de la goma y fijarlo con orquillas y laca.
Ahora ya sabes como se hace un moño, por lo que corre y apúntate a esta nueva moda del IES Zapatón y así seremos todavía más.
Fuente informativa: Enfemenino.com